Cada vez contamos con más dispositivos, cuentas de correo, perfiles en redes sociales y muchas contraseñas en la cabeza. Están los que utilizan la misma contraseña para todo, cosa que no es muy recomendable porque como un hacker se haga con ella tendrá acceso a toda tu información. Otros hacen listas de contraseñas que guardan bajo contraseña y están los que tiran de memoria y de vez en cuando tienen que responder a la pregunta de ¿cómo se llamaba mi profesor en 4º curso de primaria? Además de estos tres perfiles habituales también existe el avanzado que utiliza programas de contraseñas que le permiten cambiarla con cierta regularidad y las memoriza el dispositivo, no el usuario…
Sea como sea, las contraseñas se han convertido en algo molesto en muchos casos, por ese motivo Google trabaja en el proyecto Trust API para eliminar las contraseñas de sus dispositivos Android.
Este nuevo tipo de autentificación se basa en el comportamiento del usuario, recopilando información sin que el usuario se de cuenta. Así reconocerá cuando el propietario del terminal es quién está usándolo y cuando es alguien ajeno. En caso de detectar a otra persona el dispositivo se bloqueará de manera automática.
Este es uno de los sistemas que quiere acabar con las contraseñas, pero no es el primero. El reconocimiento facial, la huella dactilar y otros sistemas ya llevan años en marcha para facilitar la entrada de los usuarios a los terminales.
Escríbenos un mensaje, te responderemos de inmediato.